jueves, 25 de agosto de 2016

E-books y bienvenida


 

"La literatura no es otra cosa que un sueño dirigido"

Jorge Luis Borges

 

Bienvenidos al blog 'DinoThesaurus Rex'

  el blog de la mascota de la Biblioteca del Instituto de Ciencias Naturales Mauricio Darwin

Comenzamos este camino recomendando webs de libros gratuitos para descargar desde tu celular, desde tu casa o desde el maravilloso Salon de Lectura de la Biblioteca Dinothesaurus Rex !:


Project Gutenberg

El Proyecto Gutenberg se puede considerar (y de hecho lo es) la primera gran colección de libros electrónicos gratuita puesta en línea. El proyecto ofrece más de 45.000 libros electrónicos; mucho de ellos digitalizados y corregidos con la ayuda de miles de voluntarios.


 

Open Library

Proyecto de la organización sin ánimo de lucro Internet Archive y patrocinado parcialmente por la California State Library. Hasta la fecha han recogido 30 millones de registros, de los cuales 13,4 millones ya están accesibles en la web y se puede buscar a texto completo en 230.000 de ellos. Open Library es una gran biblioteca digital que originalmente fue desarrollada para apoyar a la comunidad de discapacitados visuales.

 

 

Google Books

Google pone a disposición de todos los usuarios de Internet una sección de libros gratuitos (Top Free) los cuales se pueden descargar y leer desde el navegador del dispositivo (previo login en tu cuenta de Google y pago de 0 euros) o a través de la aplicación Google Play Books para leer los libros en teléfonos y tablets Android.



 

Wikibooks

Proyecto integrado en el proyecto de Wikimedia y que tiene por objetivo poner a disposición de cualquier persona libros de texto, manuales, tutoriales u otros textos pedagógicos de contenido libre y de acceso gratuito. También de Wikimedia destacar el proyecto Wikisource y cuya intención es la de crear un compendio libre de textos de fuentes primarias en cualquier idioma, así como de traducciones de textos.



Digital Public Library of America

La DPLA trata de reunir las riquezas de las bibliotecas, archivos y museos de Estados Unidos y las pone a disposición de todo el mundo de manera libre. Permite acceder a una gran colección de recursos digitalizados defendiendo la opción pública poniendo la colección en manos de estudiantes, profesores, académicos y público en general.






Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

Aunque la descarga puede ser un poco más complicada que los anteriores recursos citados desde la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes también se pueden descargar libros electrónicos, o visualizar directamente en el navegador. Para realizar dicha acción habría que meterse en cualquiera de las áreas que vienen mencionadas en el menú izquierdo, seleccionar la opción de autores y luego acceder a catálogo u obras para tener acceso al recurso. Además si te haces socio de la biblioteca podrás descargarte desde el catálogo de su biblioteca electrónica obras sobre España e Hispanoamérica, estudios filológicos y publicaciones del Instituto Cervantes, además de otras obras literarias.



No hay comentarios:

Publicar un comentario